Reto4: Aceleración consecución objetivos Ayuntamiento A Coruña
La Guía de Integración de la Agenda2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias destaca la importancia de realizar un buen alineamiento presupuestario sobre los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este alineamiento presupuestario, que se enmarca como parte de la FASE 2 de dicha Guía, es un elemento clave para la correcta integración de los ODS en el territorio de A Coruña. Esta segunda fase se plantea como punto de partida para obtener un diagnóstico que permita evolucionar en la consecución de los ODS a nivel local.
El alineamiento presupuestario debe ser sintético y muy claro para que pueda ser accesible a cualquier persona u organización. Gracias a este alineamiento presupuestario, podremos analizar las capacidades de las que dispondrá el municipio y el grado de ambición en la consecución de los ODS, así como las áreas o proyectos a los que se destinan los mayores esfuerzos en relación con los ODS.
El alineamiento presupuestario, debe servir posteriormente, para poder generar una relación entre las brechas y desafíos encontrados en la ciudad de A Coruña, y comparar con los datos del alineamiento presupuestario, para de forma objetiva, conocer si es necesario que algunas fuentes de 5 financiación se dirijan quizá hacía áreas que están siendo más vulnerables y que no están recibiendo un recurso económico optimo. Muy importante, también, es realizar el estudio de Brechas y Desafíos de la ciudad de A Coruña, para que, comparando este alineamiento presupuestario, se puedan tomar decisiones a futuro que realmente generen un impacto positivo en el territorio y en la ciudadanía.
A partir de los datos públicos, se ha relacionado cada grupo de programa presupuestario con un ODS para tener una imagen general sobre a qué ODS el Ayuntamiento destina más recursos. Tal y como recoge la siguiente tabla, los ODS 11 Y 16 destacan en volumen presupuestario por encima del resto, representando, respectivamente, un 34,2% y un 19,2% del presupuesto total. Destaca, a su vez, el esfuerzo del Ayuntamiento en lo que se refiere al ODS10, contribuyendo a reducir las desigualdades existentes en la ciudad a través de programas de asistencia social primaria que acumulan un volumen total de 31.127.575€ y representan un 10% del volumen total presupuestario. Estos 3 ODS concentran el 63,4% del esfuerzo presupuestario municipal. El restante 36,6% se reparte entre el resto de ODS, siendo los ODS 4, 12, 7 y 3 a los que se dedica mayor porcentaje de recursos, con unos esfuerzos, respectivamente, del 6,6%, 6,5%, 5,3% y 5%; que suponen, junto con los otros 3 ODS mencionados 7 previamente, un 87% del presupuesto total del Ayuntamiento. El 13% restante se reparte sucesivamente entre los ODS 13, 8, 6, 9, 5 y 17. No se encuentran grupos de programas presupuestarios mayoritariamente vinculados con los ODS 1, 2, 14 y 15.
Comentarios
Publicar un comentario